Página principal
Recursos Humanos Líneas de Investigación Publicaciones

Con el objeto de llevar a cabo una investigación multifactorial de la enfermedad mental en la República Argentina, se proyectó la creación del Programa de Investigaciones sobre Epidemiología Psiquiátrica (PEPSI) en el año 1973, siendo presidente de la Nación el doctor Héctor J. Cámpora; Secretario de Ciencia y Tecnología, el profesor doctor Julio Olivera; y Presidente del CONICET, el doctor Vicente Sicardo.

Durante los primeros años se realizaron investigaciones sobre psiquiatría transcultural, trabajando en la patología mental de la población aborigen del Gran Chaco Gualamba, y prosiguiendo con otros grupos de naturales hasta abarcar todas las etnias de la República Argentina y zonas aledañas, agregándose posteriormente nuevas experiencias en Brasil, Isla de Pascua y Papua-Nueva Guinea.

En la década del 80, se realizó la prevalencia de las patologías mentales en la República Argentina, cuyos datos se compilaron en ochenta documentos de trabajo (Serie de Documenta Laboris).

En el año 1992, el profesor doctor Raúl Mattera, que presidía por aquel entonces el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, solicitó al Programa el diseño de una investigación de epidemiología psiquiátrica para determinar la Antropología del llamado “Chico de la Calle” y la prevalencia de las demencias del tipo Alzheimer, que al parecer constituían un grave problema nacional. Estas investigaciones se basan en los proyectos denominados respectivamente Antropología Psiquiátrica:Indicadores psiquiátricos de Chicos de la Calle” y  “Prevalencia de la demencia de tipo Alzheimer, demencia por múltiple infarto y demencias de otra etiología, de acuerdo al DSM-III-R, DSM-IV-TR e ICD-10”,  concluyendo a fines del milenio, con un libro sobre el discurso del Chico de la Calle y  con el Registro Nacional de las Demencias de tipo Alzheimer; Demencias Vasculares y otras demencias.

A partir del año 2000 se incorporan nuevos proyectos de investigación y se continúa con los ya existentes.

En el año 2006 el Programa de Investigaciones sobre Epidemiología Psiquiátrica (PEPSI) es absorbido por el Centro  Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental y, como una nueva línea de investigación, se denomina Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica.





<< Volver a la página principal


Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología
Matemática y Experimental CIIPME
. Directora: Doctora María
Cristina Richaud de Minzi Sede: Pte.Juan D.Perón 2158 - Ciudad de
Bs. As. (1040)Tel.: 4953-3541/1477 / E.mail: ciipme@ssdnet.com.ar
Seminario de Investigaciones sobre Antropología
Psiquiátrica SIAP – CIIPME
. Sede: Bmé Mitre 1970 4° A
Ciudad de Bs. As. (1039) Tel: 4954-5614 ó 4953-7230 al 39 int. 328.
E-mail: pages@conicet.gov.ar

Página principal