Página principal
Institución Recursos Humanos Líneas de Investigación

Publicaciones Libros Serie Alzheimer Estudios preliminares y prólogos



>Pagés Larraya, F. y De Place, Ch., Lapidario de la Locura. Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica. SIAP-CIIPME -CONICET, 55, XVII, 2006.

>Rizzo, M.L., “Un recorrido por las Doradas Colinas del  Volk auf dem Weg de Diamante en la provincia argentina de Entre Ríos. Investigaciones de epidemiología neuropsiquiátrica en aislados poblacionales endogámicos”. Pagés Larraya, F.; Bahl, C.,  Prólogo .   Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica. SIAP-CIIPME -CONICET, 54 ,bis  XVII, 2006

>Pagés Larraya, F., Réquiem para un Maestro: Horacio Rimoldi Medicorum Deus 1913-2006.  Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica. SIAP-CIIPME -CONICET, 54, XVII, 2006

>Pagés Larraya, F. Y Barrera Oro, Adriana Ester. La Mujer Barbuda de El Galpón. Investigaciones de Epidemiología Neuropsiquiátrica en Aislados Poblacionales Endogámicos.  Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica. PEPSI-CONICET, 53, XVII, 2006

>Pagés Larraya, F. Y Barrera Oro, Adriana Ester. La gens de Tapalqué. Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica. PEPSI-CONICET, 52, XVI, 2005

>Miguez, Hugo A. El espejo de Erised: determinaciones sociales del abuso epidémico de bebidas alcohólicas. Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica. PEPSI-CONICET, 51 , XVI, 2005.

>Tomasini, Juan Alfredo. “Aproximación a las representaciones anímicas de los indios Nevaclé del Chaco Boreal”. Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica. PEPSI-CONICET, 50 , XV, 2004.

>Balzano, Silvia, “Estudios de Antropología de una Institución Neuropsiquiátrica: intercambio social y reciprocidad en la Colonia Montes de Oca.” Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica. PEPSI-CONICET, 49, XV, 2004.

>Pagés Larraya, F., Alta Puna Argentina. Investigaciones de Epidemiología Neuropsiquiátrica  en Aislados Poblacionales Endogámicos. Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica. PEPSI-CONICET,48, XV, 2004.

>Pagés Larraya,F., y Terrones, L.E., El  Libro de las Criaturas. Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica. PEPSI-CONICET,47, XV, 2004.

>Pagés Larraya,F., Place, C., EL Bestiario de Paul-Ferdinand Gachet. Con la edición de su Tesis de Montpellier “Étude sur la Mélancolie” 1858. Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica. PEPSI-CONICET,46,XV, 2004.

>Pagés Larraya, F., “El camino del Chamico. Arqueología del Espíritu. [Segunda Parte]”. Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica. PEPSI-CONICET,45,XIV, 2003.

>Pagés Larraya, F., “La  Gruta de los Espíritus. Antropología de Eduardo Ladislao Holmberg: La Bolsa de Huesos. Arqueología del Espíritu [Primera parte]”, Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica. PEPSI-CONICET, 44, XIV, 2003.

>Pagés Larraya, F., El ocaso del silencio. Introducción a la Epidemiología Psiquiátrica del Ruido. Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica. PEPSI-CONICET, 43, XIV, 2003.

>Pagés Larraya, F., Las fuentes del Opusculum de Melancholia del doctor Alphonso de Santacruce. Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica. PEPSI-CONICET, 42 ,XIV, 2003

>Pagés Larraya, F., - El libro del desconsuelo. El Alucinógeno Precolombino de la Cultura de la Candelaria. Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica. PEPSI-CONICET, 41,XIV, 2003

>Pagés Larraya, F., Alzheimer VII. EPILOGO. Antropología de las Demencias de Tipo Alzheimer, Demencias Vasculares, y otras Demencias del ICD-10, DSM-III-R y DSM-IV. “El DILEMA DE BRAULIO A. MOYANO”. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, PEPSI-CONICET, Serie Alzheimer. Buenos Aires, 2001.

>Pagés Larraya, F. ;  Grasso, L. y  Mari, G., Alzheimer VI. Registro Nacional de las Demencias de Tipo Alzheimer, Demencias Vasculares y otras demencias del ICD-10 y DSM-III-R (DSM-IV TR). Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica-CONICET, Serie Alzheimer. Buenos Aires, 2001.

>Pagés Larraya,F., Grasso, L. y Mari, G.,  Alzheimer, V. Prevalencia Institucional de las Demencias:Registro Nacional del Mal de Alzheimer, Demencias Vasculares y otras demencias del DSM-IV e ICD-10. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica-CONICET. Serie Alzheimer.  Buenos Aires, 2001.

>Pagés Larraya, Fernando y Pickenhayn, Jorge., Alzheimer IV. Caracterización Geográfica de una experiencia piloto para el uso de la encuesta SIDAM como instrumento de relevamiento eficaz de procesos demenciales en ámbitos rurales. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnoclógica. PEPSI-CONICET, Serie Alzheimer. Buenos Aires, 2000.

>Terrones, Luz y Pagés Larraya, Fernando, Alzheimer III. Prevalencia Institucional de las Demencias del Tipo Alzheimer y otras demencias del ICD-10, DSM-III-R y DSM-IV, en la población anciana de hospitales psiquiátricos de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires de la República Argentina. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, PEPSI-CONICET, Serie Alzheimer. Buenos Aires, 2000.

>Pagés Larraya, Fernando, “Liturgia Kallawaya”. Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica. PEPSI-CONICET, 39,XI, 2000.

>Pagés Larraya, Fernando;  Cejas, Octavio y Garay, Luis G., “Bosques que agonizan. Investigaciones colectivas en hacheros tradicionales del noroeste y Lagunas de Guanacache en la Argentina”. Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica. PEPSI-CONICET, 38, XI, 2000.

>Pagés Larraya, Fernando y Alonso, Leonor, “El coro de Pedro Chamijo”. Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica. PEPSI-CONICET, 37, XI, 2000.

>Pagés Larraya, Fernando, “Epigrafías del  Manicomio”. Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica. PEPSI-CONICET. 36, XI, 2000.

>Pagés Larraya, Fernando, Alzheimer II. Hermenéutica del Mal de Alzheimer. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, PEPSI-CONICET, Serie Alzheimer. Buenos Aires, 1999.

>Pagés Larraya, Fernando, Grasso, Lina, y Mari, Gonzalo, “Prevalencia de las demencias de tipo Alzheimer, demencias vasculares y otras demencias en la Ciudad de Buenos Aires”. Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina. , 45, 2 , 122-141, Fundación Acta, Buenos Aires,  Junio de 1999.

>Pagés Larraya, Fernando, Grasso, Lina y Mari, Gonzalo, Alzheimer I. Prevalencia de las Demencias de Tipo Alzheimer, Multi-Infarto y otras Demencias del DSM-III-R, DSM-IV e ICD-10. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. PEPSI-CONICET, Serie Alzheimer. Buenos Aires, 1999.

>Pagés Larraya, Fernando, “Las Lloronas. EL libro psicótico en la hermenéutica de la cultura”. Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica. PEPSI-CONICET, 35, X, 1999.

>Pagés Larraya, Fernando, “El viento Zonda. Epidemiología Psiquiátrica del Efecto Föhn. Factores Ecológicos del Comportamiento”. Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica. PEPSI-CONICET, 34, X, 1999.

>Pagés Larraya, Fernando y Pasteknik, Elsa,   “Pora en la Paraquaria. Una investigación de Psiquiatría transcultural acerca de alucinaciones colectivas de tipo tradicional”. Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica. PEPSI-CONICET,  33,X, 1999.

>Pagés Larraya, F. ; Pagés, G. y Place, C., “Avicena De Morbis Mentis. Introducción: los ángeles de Avicena, con la edición facsimilar y traducción castellana ad litteram (...)”.Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica, 32, IX, 1998.

>Pagés Larraya, F., et alii, “Homo Statura Humili. Antropología Psiquiátrica de la Marginalidad Corporal”. Seminario de Investigaciones sobre Epidemiología Psiquiátrica. 30,IX, 1998.

>Pagés Larraya, F., “El libro del Caos. Con la Edición Facsimilar del Tratado y Resumen del Caos Lvlliano compuesto por el M.R.P. Lvis de Flandes, Seminario de Investigaciones sobre Epidemiología Psiquiátrica. 29,VIII, 1997.

>Pagés Larraya, F. y Barrial Delmonte, E., “Sindrome de Aculturación islámica en Buenos Aires. Los hombres que olvidaron el Desierto.” Seminario de Investigaciones sobre Epidemiología Psiquiátrica. 27,VIII, 1997.

>Pagés Larraya, F.; “MARSILII FICINI FLORENTINI SYMBOLA PITHAGORICA PHYLOSOPHI. Un experimento ex post facto acerca del Tópico de la Salud Mental” Seminario de Investigaciones sobre Epidemiología Psiquiátrica. 26-VIII, 1997.

>Pagés Larraya, F.; “La Agonía del Deseo. Antropología del Lupanar”. Seminario de Investigaciones sobre Epidemiología Psiquiátrica. 25-VII, 1996.

>Pagés Larraya, F.;Place, C., “El Nuevo Mundo en el Santo Delirio de Guillaume de Postel (Luxata mente) Apóstol de la Condordia”. Seminario de Investigaciones sobre Epidemiología Psiquiátrica. 22-VII, 1996.

>Pagés Larraya, F.; Romero, C; “Elegy.... Las Gestalten de la Melancolía de Hubertus Tellenbach. Epidemiología Psiquiátrica del Suicidio”. Seminario de Investigaciones sobre Epidemiología Psiquiátrica.23-VII, 1996

>Pagés Larraya, F., “El Chamán de la Cultura Jama-Coaque. Viaje al mundus imaginalis.” Separata: Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina. Marzo de 1996- Volumen 46 N°1 Págs. 20-33

>Pagés Larraya, F. ; Romero, C. El Escultor de Centauros. Epidemiología    Psiquiátrica del síndrome de Zutt-Menninger-Lerchental. Estudio sobre fantasmas del propio cuerpo”. Seminario de Investigaciones sobre Epidemiología Psiquiátrica. 21-7, 1996.

>Pagés Larraya, F. (Compilador);Bravo,D.; Cejas,O.; Córdoba, M; Alonso, L;     Luppi, L.; et al. “Lo extraño en la cultura. La Salamanca del Noroeste Argentino. Epidemiología Psiquiátrica de las alucinaciones colectivas de tipo tradicional”.Seminario de Investigaciones sobre Epidemiología Psiquiátrica. 20-6, 1995.

>Pagés Larraya, F., (Compilador); Barrial Delmonte E., Canay, R., Friedrich, C., Pagés Franco, B., “Spiritus Mercurialis. El “loco lindo” en la Antropología Urbana”. Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica” 18-6,1995

>Pagés Larraya, F.; Alvarez, J.; Luppi, L.; Romero, C.; Friedrich, C. y Canay, R., "El discurso de Sergei Korsakoff. Estudio sobre Epidemiología Psiquiátrica del Alcoholismo". Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica. 17, V, 1994.

>Pagés Larraya, F., "El Misticismo Político". Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica. 16, V, 1994.

>Pagés Larraya, F.; Romero, C. y Pagés, G., "Epidemiología de las danzas del milenio". Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica. 13,V, 1994.

>Pagés Larraya, F. y Pagés, G., "Epidemiología Psiquiátrica de las Sectas. El Misterium Magnum de Teofrasto Paracelso". Tomos I y II. Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica., 12, V, 1993.

>Pagés Larraya,F., et al., "El duende en la Puna. Epidemiología de las alucinaciones colectivas". Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica. 1992, nro.10, Año 3.

>Pagés Larraya, F., "La Caída de Hugo van der Goes. Introducción a la iconología en la investigación psiquiátrica". Publicaciones del Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica, PEPSI, CONICET, 1992, nro.9, Año 3.

>Pagés Larraya, F., et col., "Delirium. Documentos para la etnohistoria de crímenes y tormentos de naturales en el Tucumán Colonial". Publicaciones del Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica. PEPSI, CONICET, 1992, nro.7, Año 3.

>Pagés Larraya, F., "Emblemas Seculares". Publicaciones del Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica. PEPSI, CONICET, 1991, Nro.6, Año 2.

>Pagés Larraya,F., "Sindrome de acculturation Oriental en Buenos Aires". Publicaciones del Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica. PEPSI, CONICET, 1991.Nro.5, Año2.

>Pagés Larraya,F., "Le Pendu: psiquiatría y hermenéutica". Quiron. Vol.22, nro.3, 1991.

>Pagés Larraya,F., "Recordatorio del profesor doctor Francisco de Veiga con una investigación acerca del "misticismo políticó". PEPSI, CONICET, 1990.

>Pagés Larraya,F., "Carta de donación al Hospital José T.Borda de un cuadro del pintor don Fernando García del Molino". PEPSI, CONICET, 1990.                                   

>Pagés Larraya,F., Entrevista. En: Identidad de la Psiquiatría Latinoamericana. Voces y Exploraciones en torno a una ciencia solidaria. Prólogo de Pedro Laín Entralgo. Recopilación Renato Alarcón. México, Siglo XXI, 1990.

>Pagés Larraya,F., "Nueva Anatomía de la Melancolía". Revista de Neuropsiquiatría. Lima, nros.1-2, 1990.

>Pagés Larraya,F.; Lupi, L. y López,M.C., "Antropología Urbana: los atorrantes de las calles de Buenos Aires". Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica. PEPSI. CONICET. nro.3, Año 1.

>Pagés Larraya,F., "La Locura Tradicional del Río de La Plata". Publicaciones del Seminario de Investigaciones sobre Antropología Psiquiátrica. PEPSI. CONICET, 1990, nro.1,Año 1.

>Pagés Larraya,F. y Kerz,E., "Sobre la Yuxtaposición en el castellano de un relato Aché-Guayakí". Suplemento Antropológico. Asunción, 1988.

>Pagés Larraya,F., "Presentación y Etnografía. En: Crisis en la Edad de Piedra. Una aproximación psiquiátrica a B.G.Burton-Bradley". Centro Argentino de Etnología Americana. Buenos Aires, 1988.

>Pagés Larraya, F. y Rebok, G., “Los Angeles y la Melancolía en Enrique de Gantes”. En Misticismo y Realidad. Estudios sobre la Enfermedad Humana. Coordinador Agustín Albarracín, Centro de Estudios Históricos. Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Técnicas, Madrid, 1988.

>Pagés Larraya,F.y Tomasini,A., "El concepto del Vatluxkej entre los indígenas Nivaklé del Chaco Boreal". Suplemento Antropológico. Vol.XXII, Nro.2,Asunción, diciembre 1988.

>Pagés Larraya,F., "Locura y hechicería en la Inquisición del Río de La Plata". Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina. 1988. XXXIV,3.

>Pagés Larraya,F., "Semiótica del vestir. La locura del Alferez Pedro de Torres". América. Santa Fe, 1987, 53-71.

>Pagés Larraya,F., "Teoría de la locura de las Masas. Epílogo del Programa de Investigaciones sobre Epidemiología Psiquiátrica del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas". Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina. 1987, 33, 187-208.

>Pagés Larraya,F.' Rinaldi, P. y Califano,M., "Pie bot entre los Sirionó de Bolivia Oriental: sus posibles mecanismos hereditarios". Scripta Ethnologica, 1986/1987, Xi, 125-127.

>Pagés Larraya,F.y Kerz,E., "El 'Epeú del Latrapai de los Araucanos. Un ensayo de Antropología Semiótica". Boletín de la Academia de Ciencias. 1988.

>Pagés Larraya,F.y Rebok, G., "Los Angeles y la Melancolía en Enrique de Gantes". Asclepios. Madrid, 1986, XXXVIII, 105-116.

>Pagés Larraya,F.y Kerz, E., "Análisis semiótico del mito antropológico alacalufe". Suplemento Antropológico de la Revista de la Universidad Católica de Asunción .Asunción, 1986.

>Pagés Larraya, F. y  Sturzenegger, O., "La Locura en el Gaucho". Documenta Laboris. Programa de Investigaciones sobre Epidemiología Psiquiátrica. CONICeT. 1986, 69.

>Pagés Larraya,F., "Walter Otto y la locura de los dioses". Quiron, 1985, 16, Nros.2/6.

>Pagés Larraya,F., "Textos de la tradición oral alacalufe". Mitológicas. 1985, 1.

>Pagés Larraya,F.; Philip, A y Kerz,E., "Pluralismo étnico, modernidad y retórica del discurso psicótico mapuche". Documenta Laboris. Programa de Investigaciones sobre Epidemiología Psiquiátrica. CONICET. 1985, 75.

>Pagés Larraya,F., "El 'Mararí de los antiguos Mojos". América. 1985, 3, 7-48.

>Pagés Larraya,F., "El Kykeon de las Eleusinias". Documenta Laboris. Programa de Investigaciones sobre Epidemiología Psiquiátrica, CONICET, 1884, 55.

>Pagés Larraya,F., "Acerca de Ingleses Furiosos e Iluminados del Río de La Plata". Documenta Laboris. Programa de Investigaciones sobre Epidemiología Psiquiátrica,CONICET, 1984, 57.

>Pagés Larraya,F.y Tomasini,A., "Los Llanos de La Rioja". Documenta Laboris. Programa de Investigaciones sobre Epidemiología Psiquiátrica. CONICET. 1983, 50.

>Pagés Larraya,F.; Casullo, M.M. y Paso Viola,F., "Prevalencia de la Patología Mental en la megalópolis de Buenos Aires". Documenta Laboris. Programa de Investigaciones sobre Epidemiología Psiquiátrica. CONICET, 1982, 32.

>Pagés Larraya,F., "Los Topoi de Buenos Aires: la fundamentación mitológica de sus costumbres". Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, 1983, 29, 21-52.

>Pagés Larraya,F., "Bases para un estudio de prevalencia de los trastornos mentales en la Argentina". Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina. 1982, 28, 183-193.

>Pagés Larraya,F., "El Emblema del Fol". Documenta Laboris. Programa de Investigaciones sobre Epidemiología Psiquiátrica. CONICET. 1982, 20.

>Pagés Larraya, F., "Teoría de las Isoidias Culturales Argentinas". Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina. 1982, 28-31.

>Pagés Larraya, F., "Investigaciones de psiquiatría transcultural entre los aborígenes Maskoy del Chaco Boreal". Runa. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas, XIII, parte 1 y 2, 1981, 209-269.

>Pagés Larraya,F., "Psiquiatría Transcultural del Comportamiento Heva de los nativos de la Isla de Pascua". Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina. 1981, 27, 275-284.

>Pagés Larraya,F., "La noche de Jayapura. In memoriam de Marcelo Bórmida". Scripta Ethnologica. Buenos Aires, 1981. VI, 19-21.

>Pagés Larraya, F., "De Aegritudinibus Amentium". Documenta Laboris. Programa de Investigaciones sobre Epidemiología Psiquiátrica. CONICET, 14, 1981.

>Pagés Larraya,F., "Teoria de las 'Isoidias' culturales Argentinas". Documenta Laboris. Programa de Investigaciones sobre Epidemiología Psiquiátrica. CONICET. 1, 1981.

>Pagés Larraya,F., "Migración y Patología Mental en la Civilización de los Chiriguanos" Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina. 1981,27,15-27.

>Pagés Larraya,F. y La Crocce, E., "La melancolía en Aristóteles: Problema XXX, 1". Psychologica, 1979, 3.

>Pagés Larraya,F., "Edmund Husserl y Lucien Lévy-Bruhl: la fenomenología de la intersubjetividad y los orígenes de un método radical para la investigación etnológica". Sociológica Excripta, nro.2-3, 1979.

>Pagés Larraya,F., "Los significados del uso de la ayahuasca entre los aborígenes chama (Eséejja) del Oriente de Bolivia: una investigación transcultural ". Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, 1979, 25, 153.

>Pagés Larraya, F., "El teatro maká del Gran Chaco Gualamba"Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, 1978, 24, 171.

>Salzano, F.M.; Pagés Larraya,F., et al.,"Unusual Blood Genetic Characteristics among the Ayoreo Indians of Bolivia and Paraguay" Human Biology, 1978, 50, 2, 121-136.

>Pagés Larraya,F., "Die Reise der Guarayos ins Reich der Toten. Eine Transkulturelle Studie". Confinia Psychiat. , 1978, 21, 234-257.

>Pagés Larraya,F., "Modos culturales de beber en los aborígenes del Chaco". Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, 1976, 22,1.

>Pagés Larraya,F., "Proceso de Lonco-Luan". Buenos Aires, Centro Argentina de Etnología Americana 1976-1978, (3 volúmenes).

>Pagés Larraya,F. y Romero, C., (edición castellana del ensayo de Medard Boss, Schizophrenes Krank-sein in daseinanalytischer Sicht). En: Boss,m., "El estar-enfermo del esquizofrénico".Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, 1975, 21, 1.

>Pagés Larraya,F., "Reminiscencia y Quiliasmo en San Ignacio de Mojos". Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, 1974, XX,5,351-366.

>Pagés Larraya,F., "El complejo cultural de la locura en los Moró Ayoreos". Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, 1973, 19,153.

>Pagés Larraya, F., "Los arquetipos culturales de la psicoterapia". Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina. 1967, 13.

>Pagés Larraya,F., "Kultur und Psychotherapie". Akten von Siebenter Internationaler Kongress fur Psychotherapie. Wiesbaden, 1967.

>Pagés larraya,F., "La cultura del Paricá". Buenos Aires, Acta Neuropsiquiátrica Argentina. 1959, 5, 375.

>Pagés Larraya,F., "Vom Parica Geschaffene Kulturtatsachen".Collegium Internationale Neuropsychopaharmacologicum, 1958.

>Rivero, R. y Pagés Larraya,F.,"Cultos Afrobrasileños de Recife". Buenos Aires, Acta Neuropsiquiátrica de Buenos Aires, 1957, 4, 363.

>Pagés Larraya,F., "Investigaciones sobre problemas escolares de la acculturación". Dirección Nacional de Sanidad y Asistencia Educativa. Buenos Aires, Ministerio de Educación y Justicia, 1957.

>Pagés Larraya, F., "Psicología de la dominancia lateral". Congreso Internacional de Psicologia de Tucuman. 1955.





<< Volver a la página principal




Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología
Matemática y Experimental CIIPME
. Directora: Doctora María
Cristina Richaud de Minzi Sede: Pte.Juan D.Perón 2158 - Ciudad de
Bs. As. (1040)Tel.: 4953-3541/1477 / E.mail: ciipme@ssdnet.com.ar
Seminario de Investigaciones sobre Antropología
Psiquiátrica SIAP – CIIPME
. Sede: Bmé Mitre 1970 4° A
Ciudad de Bs. As. (1039) Tel: 4954-5614 ó 4953-7230 al 39 int. 328.
E-mail: pages@conicet.gov.ar

Página principal